El paso de las estaciones es uno de los primeros conceptos que se introducen en las escuelas, no en vano nuestro cuerpo no se siente igual en invierno que en verano. Los ritmos estacionales tienen un gran efecto sobre nosotros, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. En invierno, con frío y pocas horas de sol (hablo del hemisferio Norte), nuestra tendencia natural nos lleva al recogimiento, a los movimientos lentos. El verano, con sus días inacabables, invita a la actividad. Sentir el paso de las estaciones es una buena forma de conectar con nosotros mismos y nuestro entorno y ayuda tanto a adultos como a pequeños. 1
El calendario circular de Grimm´s Toys es perfecto para enseñar la noción del tiempo a los niños. El calendario tiene en realidad 12 rebanadas de colores que simbolizan los meses del año, en los que cada estación está representada con sus respectivos colores, siguiendo la gradación del arcoíris. Los colores púrpuras y azules representan el invierno; los verdes, la primavera; amarillos y naranjas corresponden al verano; y los rojos y marrones al otoño.
Dentro de cada rebanada encontrarás cuatro agujeros de cada segmento que simbolizan las cuatro semanas del mes y cada mes tiene su propia figurita representativa.
¿Cómo funciona?
Cada primer lunes de mes colocas una canica en el agujero de la rebanada del mes correspondiente, el siguiente lunes colocas otra canica en el siguiente agujero y así hasta rellenar los 4 agujeros. Una vez que se hayan rellenado los 4 agujeros, puedes colocar una figura representativa en el quinto agujero o una vela si estas celebrando un evento en particular (esto aplica perfecto para cumpleaños).
Este calendario es considerado uno de los juguetes Waldorf por excelencia, por la madera y las posibilidades de usar la imaginación del niño.
- Blog 3Macarrons.com
- Imágenes: Blog http://www.demicasaalmundo. com